La historia benefactora del descubrimiento de América y la supuesta gracia que recibieron los aborígenes por la "evangelización y Cristianización" de misioneros que acompañaron a Cristóbal Colon hace 510 años se desmorona, ante el despertar de conciencias, la libertad de credo y las bondades de la doctrina revelada por Dios en nuestro tiempo.
En este sentido la celebración del fatídico "encuentro de dos mundos" esta en decadencia y el pronunciamiento de inconformidad entre diversos grupos étnicos crece, sumándose miles de antagonistas en el mal llamado día de la Hispanidad.
Se denuncia la imposición, el saqueo, destrucción y la marginación de que fueron y son objeto todos los aborígenes del país.
El rechazo se extiende a fuerzas externas, e influencias colonialistas que bajo el amparo de inversionistas o capitalistas neoliberales, arriban nuevamente desde la Península Ibérica y de otros Países, para adquirir los Bancos y las empresas claves de nuestro País, para controlar así nuestro patrimonio económico y territorial.
Toda esta iniciativa esta orquestada por las políticas neoliberales y la complacencia de criollos o mestizos antinacionalistas enclaustrados en el gobierno, de clérigos que como Norberto Carrera solo le importa llevar en el rió revuelto su ganancia y sigue aglutinando el botín, que le concede la ignorancia religiosa por las apariciones que le encasquetaron a cándidos Mexicanos.
Colonizadores Gachupines, y descendientes como el que hoy gobierna, por el cual y para el cual se legislo constitucionalmente, facilitándole el camino a la silla presidencial.
En el mismo sentido es manifiesto el servilismo de nuestros representantes en las cámaras alta y baja, quienes sin chistar aprobaron las iniciativas de un gobierno comprometido y se impuso las relaciones Iglesia Estado, garantizando los cotos de poder, al conquistador territorial y al colonizador de la fe.
Hoy la resistencia y demanda de las etnias y diversos grupos sociales, tienen un sentido común, por una herencia de marginación extrema, explotación, miseria, hambruna y la desesperanza que dejan las políticas equivocadas de una globalización, y por otra parte los intereses sacro-terreno y nada espirituales de clérigos ambiciosos, que no se conforman con las ricas vetas de sus santuarios, sino que siguen su explotación sin el mínimo rubor, con loterías Guadalupanas, y otras practica de tributo, en una Iglesia Romana eternamente capitalista, que hoy sobre explota a crédulos, con los "sacros negocios del Cardenal Norberto Rivera Carrera.
Legado infame para una sociedad noble, cuyas generaciones están atadas desde la cuna hasta la tumba y son propiedad exclusiva del colonizador dominante.
Clérigos que se resisten a perder las bonanzas de sus conquistas, entre ellas las ricas vetas de sus santuarios, y negocios que les encumbran entre los más ricos y poderosos de México.
Doloroso pero benéfico despertar, de la generación nueva de etnias, y otros sectores de la sociedad, que descubre paso a paso que las supuestas bondades de una "CRISTIANIZACIÓN" y la historia benefactora de una cultura superior, es un verdadero fraude. Por el contubernio de capitalistas y Vaticanistas que siguen cobrando sus dividendos. Sin conceder aportaciones que favorezcan a esa sociedad relegada.
Día de hispanidad que el gobiernos Español propuso en 1915 por convenir a sus intereses, memorial nefasto, que fue secundado por varios Países y el gobierno de Álvaro Obregón entre el 1920 al 1924.
DIVERSOS INTERESES EN MANIFESTACIONES
A grupos y organizaciones indígenas como el Movimiento Unificador de la Lucha Trique. La liga Agraria Revolucionaria de Sur. El frente Zapatista de Liberación nacional. El frente Popular Francisco Villa. La coordinadora Nacional de Pueblos Indios; se sumaron grupos como el sindicato de Electricistas. Los maestros disidentes de Oaxaca y hasta colonos despojados; estos últimos en la defensa única de bienestar social.
No obstante sobre sale la demanda de las etnias, por su doble pronunciamiento, la mejoría de su economía y la liberación de conciencia religiosa, que les arrebato una estirpe satánica, la que además les envileció, a partir de su desembarco, primero: negándoles la racionalidad como seres humanos y destruyendo su basto legado cultural.
Hoy siguen con sus paliativos, canonizándoles un indio inexistente llamado Juan Diego y a tres vendé patrias indígenas oaxaqueños al servicio de la Iglesia.
Personajes de extraña procedencia y non santos, que abanderaran sectores engañados y humillados; dispuestos a seguir con el penacho de la ignorancia histórica y religiosa.
LA IMPORTACIA DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIAS EN NUESTRA RAZA
La descomposición político-religiosa por concordatos y amasiatos de Gobiernos confecciónales y clérigos, alcanzo su más alto nivel, por la tolerancia y flexibilidad de gobiernos que ya doblaron sus rodillas y por otro lado la soberbia de clérigos que marcan en parte las reglas del juego político para su beneficio. Ambos sin el mínimo respeto de una sociedad plural, y sin rubor por el perjuicio de las etnias y una sociedad que clasifican como minoritaria.
(Ojo al doble lenguaje de clérigos, declaran preocupación por las etnias y respeto a grupos Cristianos, pero les ponen el pie en el cuello).
Lo que genera mayor repudio, por la insana intromisión de clérigos que solo buscan los beneficios personales y de su institución. Elite religiosa que nada tiene que hacer en un mundo de intereses terrenos y de falaz escoria.
LA CONQUISTA DE LOS MENSAJEROS DE DIOS Y LA DEL COLONIALISTA: CONCEPTOS DIFERENTES
Por sus frutos los conoceréis dice Mateo 7-16 y después de 500 años de conquista territorial y de fe, las miserias espirituales siguen creciendo. Si los clérigos hubiesen sido hombres de palabra de verdad, dirigidos por el espíritu de Dios, estaríamos en bonanza, porque la historia bíblica registra las bondades materiales y espirituales de la Iglesia que Jesucristo fundo, cuya consigna para creyentes fue de santidad, paz, amor, unidad, el respeto al prójimo, esperanza, y toda una provocación en los caminos de santidad sin la cual dice su palabra nadie vera a Dios.
Hoy solo el que se resiste a quitarse las plumas de la Ignorancia, las tradiciones, el fanatismo y las funestas idolatrías, seguirá creyendo pie juntillas, las mentiras e imposiciones de una curia que vuelve por la reconquista de sus cotos de poder y el tributo que por 500 años impusieron.
Es tiempo de quitar el velo a nuestros hijos, de sacudir para siempre la ignominia de una conquista que sigue vigente por otros conductos. Tiempo de un despertar de conciencias para romper las barreras de amenazas inquisidoras y denunciar las perversidades del nuevo colonialismo de la fe, tiempo de señalar las pretensiones, excesos y desviaciones de un legado de explotación, por una institución que sigue dilapidando el raquítico presupuesto y la buena fe de los Mexicanos.